¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO es la función de optimizar una web para su perfecta colocación en los puestos preferentes de las búsquedas relacionadas con el negocio o temática de la página en buscadores como Google.
Para posicionar una web es imprescindible convencer a los algoritmos creados por los buscadores. Estos algoritmos se encargan de otorgar las posiciones naturales (orgánicas) de todas las páginas que tienen contenido relacionado con cada una de las búsquedas de infinidad de sectores diferentes. Para convencerlos de que nuestra web debe ocupar alguna de las posiciones relevantes tenemos que interpretar que factores son más relevantes para conseguir los objetivos en el menor tiempo posible.
La mejor forma de convencer a los buscadores de que nuestra página web merece un puesto relevante es hacerlo mediante estrategias de calidad. Estas estrategias están orientadas a mejorar el contenido con el fin de demostrar que somos de los mejores cuando se habla de la temática concreta de nuestro negocio o web.
¿Qué es SEO?

El término SEO es un concepto de origen anglosajón, significa exactamente Search Engine Optimization (Ingeniería de optimización para búsquedas). Tiene su origen en la aparición de los primeros buscadores y tuvo su primera ebullición en la irrupción de Google en nuestras vidas hace casi 20 años.
Como su propio nombre indica, es el conjunto de acciones determinadas cuyo fin es el de posicionar una web en las búsquedas de los buscadores. Especialmente en Google porque copa gran parte de ese mercado en internet con mucha distancia con respecto al resto de competidores.
Estos trabajos SEO han ido cambiando desde sus orígenes al son que marcan los algoritmos. Según se van mejorando y cambiando los algoritmos con el paso de los años, van cambiando las estrategias y técnicas empleadas para posicionar una web. Así es y no es posible que sea de otra forma. Son los buscadores los que marcan las reglas en este juego.
En los comienzos del SEO, eran las estrategias de obtención de enlaces externos (backlinks) las que ocupaban la mayor parte del tiempo de los profesionales y expertos del posicionamiento web. En la actualidad, es el diseño y los contenidos los que acaparan un mayor tiempo de los trabajos. Todo con el fin de conseguir obtener los mejores puestos en los resultados naturales.
Ejemplos de SEO
Ver ejemplos de SEO es tan sencillo como entrar en Google y buscar cualquier término. Al hacerlo verás que aparecen anuncios arriba en la mayoría de búsquedas y más abajo comienzan los resultados orgánicos que otorgan 10 puestos en la primera página.
Cuando entras en los primeros puestos naturales de cada búsqueda y los comparas con resultados de páginas que están mucho más atrás, por ejemplo en los puesto 20, o 30, o 40, o más retrasados en las posiciones, comprobarás que se cumplen una serie de pautas.
La primera de ellas es que las páginas mejor posicionadas cuentan con más contenido total (número de palabras), tienen más enlaces internos, más ajustada la densidad de palabras y así con más factores. Con ello comprobamos que los puestos tienen una acierta lógica basada en que a mayor trabajo realizado, mejor posición.
Por tanto, cuanto más trabajemos en la web, sabiendo donde hacerlo, más fácil será llegar a posiciones preferentes en un menor tiempo.
¿Cómo se consigue un buen posicionamiento SEO?

Para conseguir un buen posicionamiento SEO tenemos que saber antes el nivel de calidad en las páginas web de los competidores por un término.
Si los términos cuentan con pocas búsquedas es seguro que el nivel de trabajo adecuado para posicionar una web será mucho menor que la exigencia de posicionar una web en búsquedas con mayor volumen de usuarios que contarán con un nivel de trabajo mucho más elevado. De forma directamente proporcional.
Por norma general, en ambos casos, las estrategias que consiguen posicionar una página web son la mejora de textos, diseño, estructura de enlaces internos, redes sociales y repercusión externa en internet.
Una excelente forma de conseguir excelente posicionamientos en Google y resto de buscadores es hacerlo con la ayuda de profesionales como un Consultor SEO, una Agencia SEO que ya cuenten con ejemplos de posiciones actuales en distintos sectores y palabras clave.
¿En que sectores es importante hacer SEO?
El SEO es una acción determinante para todos los negocios y empresas que ofrecen sus productos y servicios en internet. En especial, es imprescindible en todos aquellos sectores que cuentan con búsquedas relacionadas en los buscadores como Google.
Esto quiere decir que el SEO es vital para la practica totalidad de las empresas o PYMES que tenga intención de ocupar un puesto relevante en cada uno de los segmentos de mercado a los que van dirigidas.
Este el motivo por el que la demanda de profesionales y expertos SEO se ha disparado en la mayor parte de los países del mundo. Especialmente en los que forman parte de la lista de los que cuentan con una mayor renta per cápita.
Lo que hace una década era un servicio contratado solo por ávidos empresarios que apostaban por internet hoy se ha convertido en una enorme ola de empresas que ofrecen este tipo de servicios con la mayor parte de los empresarios buscando las mejores agencias y expertos.