¿Qué herramientas utiliza un consultor SEO?

Los consultores SEO Madrid de Posiciona + cuentan con herramientas orientadas al análisis de los sectores y palabras clave, medir los flujos de trafico de los clientes y sus competidores, análisis de enlaces externos y otras.
Algunas de estas herramientas son:
- Analytics de Google
- Trends de Google
- Alexa Rank de Amazon
- Search Console de Google
- Similar web
- Site Speed Insigths de Google
- Yoast SEO en WordPress
- Canva
¿Qué funciones se realizan con estas herramientas?
Las funciones que un consultor SEO en Madrid realiza con estas herramientas son las de analizar los volúmenes de búsquedas realizadas en los distintos términos de importancia en cada sector. De esta forma sabe donde han de centrar los esfuerzos para ganar un mayor volumen de usuarios. Esta información siempre ha de consensuarse con los clientes para no desperdiciar nichos pequeños con mejores ratios de conversión (facturación final).
Con estas herramientas también se analizan los factores más determinantes respecto de la experiencia de los usuarios. Con esta información, los profesionales del SEO deben mejorar los ratios que estén menos optimizados entre el tiempo que pasan en los portales, tasa de rebote, porcentaje de clicks o la cantidad de páginas vistas.
¿Estás herramientas de trabajo son de pago o gratuitas?
La mayoría de las herramientas que necesita un consultor SEO para trabajar son gratuitas. Por ejemplo todas las ofrecidas por Google para los distintos perfiles de profesionales que trabajan en marketing digital.
En internet podemos encontrar infinidad de opciones de ayuda para todos los profesionales del sector. Con estas aplicaciones podemos encontrar distintas informaciones sobre infinidad de factores relevantes para el posicionamiento de una web.
Además, también podemos encontrar otras plataformas con funciones de pago para profesionales del SEO. La mayor parte de ellas cuentan con información de interés para los consultores y obviamente, cada uno cuenta con sus preferidas.